Nueva legislación penal entra en vigor con enfoque en justicia y protección a víctimas

La nueva legislación, sancionada por el presidente de la República, modifica aspectos clave del allanamiento a cargos, los preacuerdos, los principios de oportunidad y establece nuevos parámetros para garantizar la reparación integral de las víctimas.

La Fiscalía General de la Nación destacó la entrada en vigor de la Ley 2477 del 11 de julio de 2025, una norma que busca dinamizar la aplicación de la justicia penal en Colombia, restaurar el equilibrio en el sistema acusatorio y promover mecanismos eficaces de terminación anticipada de procesos.

Esta ley es el resultado de una construcción conjunta entre la Fiscalía, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Justicia, con respaldo del Congreso de la República. Su objetivo central es brindar mayor celeridad a los procesos penales sin sacrificar garantías fundamentales como el debido proceso, el respeto a los derechos de las víctimas y el acceso efectivo a la administración de justicia.

Entre los cambios más relevantes, la Ley 2477 introduce un artículo al Código de Procedimiento Penal que permite la extinción de la acción penal cuando haya una reparación integral del daño en ciertos delitos específicos. También flexibiliza el uso de la prueba anticipada en investigaciones por delitos como abuso sexual, explotación de menores y otros crímenes cometidos por estructuras criminales organizadas, eliminando la necesidad de demostrar motivos fundados o extrema urgencia.

Asimismo, la norma establece que en los casos donde se aplique el principio de oportunidad por ciertas causales, será obligatorio practicar como prueba anticipada el testimonio del beneficiado, garantizando la preservación del medio probatorio. Además, define que los compromisos asumidos por el procesado deberán cumplirse en un plazo máximo de un año, prorrogable por el mismo periodo.

También amplía el alcance del principio de oportunidad desde la etapa de indagación hasta antes de la audiencia de juzgamiento y otorga autonomía a los fiscales para aplicarlo en delitos con penas superiores a seis años.

Finalmente, la nueva ley modifica disposiciones del Código Penal y del Código de Procedimiento Penal sobre la prescripción de la acción penal y los términos de medidas de aseguramiento en delitos graves como feminicidio y homicidio de menores de edad. De igual forma, incluye cambios en la Ley 1121 de 2006 para permitir rebajas de hasta el 50% de la pena mediante preacuerdos o allanamientos en delitos de terrorismo, extorsión y secuestro, con lo que se busca incentivar la colaboración eficaz y la resolución anticipada de procesos complejos.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!