Tras superar el 85 % de ocupación en las UCI pediátricas durante el primer pico respiratorio del año, Bogotá logró disminuir la presión hospitalaria y levantar la alerta sanitaria.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció el levantamiento de la alerta hospitalaria pediátrica que había sido decretada por el incremento de enfermedades respiratorias en menores, “Gracias al trabajo conjunto del personal de salud, la ocupación de camas pediátricas bajó por debajo del 85%. Esto nos permite levantar la alerta hospitalaria, aunque seguimos atentos ante cualquier cambio en los indicadores”, afirmó Galán.
El primer pico respiratorio del año generó una alta demanda en los servicios de urgencias y hospitalización pediátrica en Bogotá. La Secretaría de Salud había activado planes de contingencia y redireccionamiento de pacientes para garantizar la atención.
A la fecha la hospitalización de adultos existe presión con el 92 %, pero se desescala de amarilla a verde. Igualmente, el distrito detalló que la cifra de ocupación está en menos del 85 % en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Por su parte, el secretario de Salud, Gerson Bermont, explicó que “con corte al 14 de julio, la ocupación de camas pediátricas UCI está en 78% y la de hospitalización en 82%. Esto demuestra una tendencia a la baja, lo que nos da un respiro frente a la presión hospitalaria”.
Las autoridades hicieron un llamado a los padres de familia para mantener las medidas de autocuidado, especialmente en jardines y entornos escolares, y completar los esquemas de vacunación de los menores.
En ese sentido, el distrito recordó que aún restan otros dos picos respiratorios en el año, por lo que se mantendrá la vigilancia epidemiológica activa en toda la red hospitalaria.