La restricción del parrillero en motocicleta se aplicará en dos franjas: una general entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m. en todo el municipio, y otra permanente durante las 24 horas en el centro, específicamente entre las calles 17 y 7, y entre las carreras 13 y 7.
Con el objetivo de contrarrestar la delincuencia en el municipio, la alcaldía de Chía anunció nuevas medidas de seguridad, entre ellas la restricción del parrillero. La decisión se tomó tras la realización de un consejo de seguridad el lunes 14 de julio, encabezado por el alcalde Leonardo Donoso, quien reiteró el compromiso de su administración para recuperar la tranquilidad ciudadana.
La restricción al parrillero en motocicleta regirá en dos horarios: una franja general que va desde las 11:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. en todo el municipio, y otra de carácter permanente, las 24 horas del día, en el centro, delimitado entre las calles 17 y 7, y entre las carreras 13 y 7. La medida estará vigente, en principio, hasta el 30 de julio, fecha en la que será evaluada por las autoridades locales.
Durante la reunión, el mandatario informó que se llevarán a cabo consejos de seguridad cada 15 días para hacer seguimiento a las acciones de las autoridades y evaluar los resultados. También señaló que se han realizado cerca de 20 cambios de agentes de Policía, se cuenta con un nuevo comandante y ha llegado personal adicional al municipio, con el fin de fortalecer el pie de fuerza mediante rotación de unidades.
En este sentido, Donoso recordó que sigue vigente una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información sobre el asesinato de un abogado ocurrido semanas atrás, y anunció una nueva recompensa de hasta 5 millones de pesos por datos que permitan identificar a los responsables de un reciente caso de fleteo en el centro de Chía. El mandatario insistió en la necesidad de obtener resultados efectivos y en que las autoridades judiciales cuenten con información oportuna para lograr la judicialización de los responsables y desarticular estructuras criminales.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa, de manera pública o confidencial. También lamentó la inasistencia de la mesa directiva del Concejo Municipal al consejo de seguridad, a pesar de haber sido invitada para tratar temas relacionados con la seguridad de los cabildantes, especialmente tras los hechos de alteración del orden registrados el pasado 9 de julio en las instalaciones de la corporación.