Entró en vigencia la nueva jornada laboral máxima de 44 horas semanales en Colombia, según la Ley 2101 de 2021, sin afectación en salarios ni derechos. En 2026, se reducirá a 42 horas.
Desde este 15 de julio, la jornada laboral en Colombia se acorta de 46 a 44 horas semanales, en cumplimiento del cronograma establecido por la Ley 2101 de 2021. La norma, aprobada hace cuatro años, busca una reducción progresiva del tiempo de trabajo sin modificar el salario ni los derechos adquiridos por los trabajadores.
Esta transición, que hace parte de una política laboral orientada a mejorar la organización del tiempo de trabajo, contempla una última reducción para julio de 2026, cuando la jornada se fijará en 42 horas semanales. La normativa permite a empleadores y empleados distribuir estas horas en cinco o seis días, siempre respetando el día de descanso obligatorio.
El Ministerio de Trabajo recordó que esta medida no aplica a todos los sectores. Profesiones con regímenes especiales, como transporte, salud, vigilancia o actividades con turnos continuos, podrán mantener esquemas laborales diferenciados.
Las empresas deberán adecuar sus esquemas de producción y horarios a la nueva normativa, sin aplicar recargos si el promedio semanal se cumple dentro del rango de horas permitidas.
La medida forma parte de la implementación gradual de la Ley 2101 de 2021, que establece una jornada laboral máxima de 42 horas a partir de 2026.
El objetivo del Gobierno es avanzar hacia un modelo laboral más justo y equilibrado.