Edit Template

Inicia Paro Nacional Arrocero con bloqueos en varias regiones del país

Los arroceros señalan que el Gobierno Nacional no ha cumplido y las pérdidas en el sector oscilan entre $2.500.000 y $2.800.000 por hectárea cosechada, lo que ha llevado a la quiebra a algunos productores.

Este lunes 14 de julio inició el Paro Nacional Arrocero, una jornada de protestas indefinida que tendrá bloqueos en puntos estratégicos del país, como respuesta al incumplimiento de los acuerdos firmados en marzo por parte del Gobierno Nacional. El gremio arrocero anunció que las principales concentraciones se darán en zonas como Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado, cruce vía Líbano-Armero, Villavieja, Campoalegre y la glorieta hacia Yaguará, con bloqueos iniciales de seis horas de cierre por una hora de paso.

Los líderes del gremio afirmaron que no participarán en nuevas mesas de diálogo si no están presentes el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Superintendencia de Industria y Comercio y representantes de la industria molinera. “El gremio no participará en nuevas mesas de diálogo si no están presentes Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Superintendencia de Industria y Comercio. Además, de los representantes de la industria molinera”, indicaron los líderes arroceros del Tolima y Huila.

La decisión de iniciar esta nueva jornada de protestas es por la “improvisación del gobierno” y unas “supuestas soluciones” que no atienden lo pactado previamente, según el gremio. Los arroceros señalaron que las pérdidas en el sector oscilan entre $2.500.000 y $2.800.000 por hectárea cosechada, lo que ha llevado a la quiebra a pequeños y medianos productores.

Entre las exigencias del paro se encuentran: precios justos para el arroz nacional, regulación efectiva de la producción y comercialización, protección al cultivo semestral estratégico, revisión urgente de los Tratados de Libre Comercio (TLC) y cumplimiento inmediato de los compromisos firmados con el gobierno.

El gremio confirmó que ya fue designada una comisión oficial de agricultores y productores que los representará en las eventuales negociaciones. Además, se ha definido un grupo de voceros encargados exclusivamente de los reportes a los medios de comunicación, para no interferir en el desarrollo de las discusiones.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?