Así lo dio a conocer el alcalde Salomón Said Arias, quien destacó que esta reforma busca justicia fiscal y mayor equidad.
Con el objetivo de aliviar la carga tributaria de los ciudadanos y fortalecer el desarrollo económico local, la Alcaldía de Girardot anunció el inicio de la modernización del Estatuto Tributario Municipal. El proceso se extenderá durante los próximos ocho días y contempla reducciones en tres impuestos clave.
El primer ajuste será la disminución del impuesto de Industria y Comercio para tres sectores económicos que han asumido cargas elevadas: ferreterías, tiendas de barrio y comercios de ropa y calzado.
El segundo cambio beneficiará a propietarios de lotes urbanizables no urbanizados, quienes actualmente pagan una tarifa del 33 % del impuesto predial, establecida durante la administración de Rodolfo Serrano. Debido a la actualización catastral y al aumento en la valoración de los predios, muchos contribuyentes han enfrentado dificultades para cumplir con sus obligaciones. La reducción propuesta busca facilitar la tenencia de tierra urbana.
El tercer componente será la propuesta ante el Concejo Municipal para disminuir la tarifa del impuesto de alumbrado público. La modernización del sistema de iluminación, que reemplazó lámparas de sodio por tecnología LED, redujo el consumo energético mensual de 530.000 a 276.000 kW, generando un ahorro mensual estimado en 177 millones de pesos y un ahorro anual cercano a los 2.200 millones.
Los beneficios se enfocarán especialmente en los estratos uno y dos, en concordancia con la orientación social del gobierno local. “No queremos que estos recursos se queden en la fiducia, sino que lleguen directamente al bolsillo de los girardoteños que más lo necesitan”, concluyó el alcalde durante la presentación de la propuesta.