Del 21 al 26 de julio, el municipio desarrollará una agenda con talleres, conversatorios, muestras artísticas y ferias que promueven la sostenibilidad y el cuidado del entorno en la región del Gualivá.
San Francisco será escenario de la Semana Ambiental del Gualivá “Por el Cuidado de la Casa Común”, una agenda que integrará conocimiento, arte y participación comunitaria en torno a la sostenibilidad y la protección del entorno.
La iniciativa es liderada por la Alcaldía Municipal, bajo la administración del alcalde Jorge Enrique Infante Bermúdez y la gestora social María Elena Quintero, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Ambiental y Agropecuario (SEDEAMA), dirigida por la Dra. Blanca González, con el acompañamiento del proyecto PROCEDA. Esta alianza busca fortalecer la cultura ambiental en la región a través de actividades formativas, artísticas y participativas.
Durante la semana se llevarán a cabo 21 conversatorios y 64 ponencias sobre biodiversidad, cambio climático y prácticas sostenibles. Los asistentes podrán participar en 23 talleres prácticos y visitas guiadas a proyectos ambientales locales, con el fin de conocer experiencias replicables en sus comunidades.
La agenda incluye más de 20 presentaciones artísticas, una galería de artes plásticas con obras de artistas locales, tres cineforos temáticos y una feria ambiental con más de 40 expositores de productos y servicios sostenibles. Algunas actividades requieren inscripción previa en el formulario en línea: https://forms.gle/ENs11BjhG6ZuuCpC7.
Las autoridades locales invitan a instituciones educativas, organizaciones sociales y colectivos ambientales a sumarse a este encuentro regional. “El cuidado de la Casa Común es una tarea de todos. Este será un espacio para aprender, compartir y construir juntos un territorio más sostenible”, señaló el alcalde Jorge Enrique Infante.