Edit Template

Mineducación lanza las Olimpiadas STEM+

Las Olimpiadas STEM+ Colombia es un ambicioso proyecto que busca transformar la enseñanza de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en el país, incorporando enfoques activos, inclusivos y contextualizados que conectan el aprendizaje con la realidad de los territorios.

Durante seis meses, cerca de 5.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país participarán en las Olimpiadas STEM+ Colombia 2025, una estrategia nacional que busca transformar la educación desde los territorios. Conformados en 500 equipos, y acompañados por docentes, madres, padres y cuidadores, los estudiantes representarán a las secretarías de Educación Certificadas de todo el país, enfrentando desafíos reales relacionados con bioeconomía, recursos naturales y sostenibilidad territorial.

La iniciativa se desarrollará bajo metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y en Problemas (PBL), permitiendo que los participantes exploren soluciones concretas a problemas de su entorno. Con esto, se espera fortalecer habilidades clave del siglo XXI como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas.

Además de promover el trabajo en equipo y la experimentación, las Olimpiadas STEM+ hacen una apuesta decidida por la equidad de género y la inclusión territorial. Se busca aumentar la participación de niñas y jóvenes mujeres en áreas STEM+ (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), romper estereotipos y visibilizar liderazgos femeninos. También se prioriza la participación de regiones históricamente excluidas, como las zonas PDET y ZOMAC, promoviendo la apropiación social del conocimiento y la representación diversa en el escenario nacional.

“Las Olimpiadas STEM+ Colombia no son solo una competencia; son un laboratorio vivo de ideas y aprendizajes, una plataforma para construir conocimiento desde los territorios y con enfoque integral. Queremos que la innovación y la ciencia sean motores del cambio educativo y social”, aseguró Daniel Rojas Medellín, ministro de Educación.

Las secretarías de Educación Certificadas del país podrán seleccionar y postular entre seis y diez proyectos STEM+, de los cuales al menos tres deberán pertenecer a zonas rurales. Estos proyectos serán los encargados de representar a sus regiones en el desarrollo de la estrategia, en un proceso que integra a la comunidad educativa, universidades, centros de investigación y el sector productivo.

Conoce todos los detalles en:
https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Olimpiadas-STEM-Colombia-2025/

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?