Con la campaña “Me sumo con mi consumo”, la CAR promovió la participación ciudadana y la conciencia ambiental en el Día Mundial del Medio Ambiente.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lideró la jornada “Me sumo con mi consumo”, logrando recolectar más de 96 toneladas de residuos contaminantes en 13 puntos de acopio, con el apoyo de 90 municipios del territorio CAR.
Durante la actividad se recolectaron residuos posconsumo y de manejo especial como pilas, medicamentos vencidos, aceites de cocina usados, aparatos eléctricos y electrónicos, llantas, luminarias, insecticidas domésticos y baterías plomo-ácido. Todos estos elementos, cuando no se disponen de forma adecuada, pueden causar graves daños al medio ambiente y afectar la salud de las personas.
Gracias a la colaboración con sistemas posconsumo y organizaciones aliadas, los residuos recolectados serán tratados de forma segura y muchos de ellos se reintegrarán a procesos productivos a través de la economía circular. Por ejemplo, el aceite de cocina se transformará en biocombustible y jabones, mientras que las llantas se reutilizarán en la fabricación de pisos, asfaltos o parques infantiles.
“De los residuos electrónicos, pilas y luminarias se recuperan materiales como vidrio, metal, plástico y plomo, que pueden volver al mercado en forma de nuevos productos”, explicó María Camila Porras Rodríguez, vocera del programa Pilas con el Ambiente de la ANDI, una de las entidades aliadas de la CAR.
Por su parte, Laura María Ochoa, líder de residuos sólidos de la CAR, resaltó el compromiso de alcaldías, colegios y ciudadanos que se sumaron a esta iniciativa.
La campaña “Me sumo con mi consumo” se consolida como una apuesta efectiva para transformar residuos en recursos y fomentar hábitos más sostenibles en Cundinamarca.