El DANE advirtió que la caída en las ventas hacia China y Estados Unidos aportó, en conjunto, 10,6 puntos porcentuales negativos a la variación total de las exportaciones.
Las exportaciones colombianas registraron un leve retroceso en mayo de 2025. Según el más reciente boletín técnico del DANE, durante ese mes se vendieron al exterior bienes por US$ 4.358 millones, lo que representó una disminución del 2,1 % frente al mismo periodo de 2024.
El comportamiento negativo estuvo impulsado principalmente por la caída en el grupo de combustibles y productos de industrias extractivas, cuyas ventas se redujeron en un 18,7 %. Este rubro es tradicionalmente el de mayor peso dentro de la canasta exportadora del país, por lo que su descenso tuvo un fuerte impacto en el balance general.
Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación del 27,2 % sobre el valor FOB total exportado en mayo. Le siguieron, en su orden, Panamá (7,0 %), India (4,8 %), Países Bajos (4,7 %), México (3,3 %), Ecuador (3,3 %) y Brasil (3,2 %), según datos provisionales del DANE.
En términos de variación anual, el DANE advirtió que la caída en las ventas hacia China y Estados Unidos aportó en conjunto 10,6 puntos porcentuales negativos a la variación total de las exportaciones. En contraste, las exportaciones hacia los Países Bajos ayudaron a compensar esta tendencia, con un aporte positivo de 2,8 puntos porcentuales.
En la clasificación general, los llamados “demás países” representaron el 46,4 % del valor exportado, consolidando la importancia de la diversificación geográfica para el comercio exterior colombiano en medio de un panorama internacional con alta volatilidad.