Pequeños prestadores de servicios de agua en cuatro provincias podrán acceder a análisis técnicos y apoyo para legalizar y mejorar sus sistemas.
Este 1 de julio comenzó una nueva fase del programa Agua Vida Rural, que busca asegurar el acceso a agua limpia en zonas rurales. La convocatoria está dirigida a prestadores de servicio de acueducto en Alto Magdalena, Tequendama, Sumapaz y Soacha. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio.
La estrategia permite analizar la calidad del agua en fuentes abastecedoras, identificar riesgos y proponer mejoras. También ofrece apoyo para legalizar la operación de los acueductos, obtener permisos y fortalecer su funcionamiento técnico.
Con esta fase se busca superar los 141 inscritos de la etapa anterior, que benefició a comunidades de Rionegro, Gualivá, Magdalena Centro y Bajo Magdalena. El balance será publicado el 4 de julio, con los nombres de los usuarios seleccionados.
Este proceso es promovido por una alianza entre la Secretaría de Bienestar Verde, la CAR y Empresas Públicas, quienes brindan respaldo técnico a las zonas rurales. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias que aún carecen de agua segura en sus hogares.
Los resultados de los análisis permitirán a los acueductos acceder a proyectos de infraestructura y a programas municipales y nacionales de agua potable. También facilitarán la obtención de autorizaciones sanitarias y concesiones.