Una denuncia en redes sociales señala al congresista por ofrecer trabajo con condiciones laborales irregulares. Él desmiente las acusaciones.
El representante a la Cámara David Racero fue señalado en las últimas horas por una usuaria en la red social X (antes Twitter), quien denunció que el congresista habría ofrecido un empleo como cajera con condiciones laborales precarias: 13 horas diarias de trabajo, seis días a la semana, incluyendo labores de aseo como limpieza de baños y pisos, por un salario mensual de un millón de pesos y sin prestaciones sociales.
La publicación, que se volvió viral bajo la etiqueta #ExplotaciónLaboral, generó indignación entre usuarios y organizaciones que velan por los derechos laborales en Colombia. Varios internautas exigieron una respuesta oficial del congresista y pidieron a la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) que investigue el caso.
Racero respondió desde su cuenta oficial negando los hechos: “Circula una denuncia absolutamente falsa en mi contra. No tengo ningún establecimiento comercial ni he ofrecido empleos en esas condiciones. Se trata de un montaje para dañar mi imagen pública”. Además, afirmó que tomará acciones legales por difamación.
Hasta el momento, no se ha comprobado la veracidad de la denuncia ni se ha identificado a la persona afectada. El Ministerio de Trabajo no ha emitido pronunciamiento oficial, aunque abogados laboralistas advierten que, de confirmarse, se trataría de una violación múltiple a la legislación laboral colombiana.