El Kremlin rechaza tregua de 30 días y califica de “inadmisible” presión de Europa y EE. UU.
El gobierno ruso rechazó este lunes la propuesta de una tregua de 30 días en Ucrania, promovida por Kiev y respaldada por Alemania, Francia, Reino Unido, Polonia y Estados Unidos. El Kremlin calificó como “inadmisibles” las amenazas de nuevas sanciones internacionales en caso de no cesar el fuego, lo que ha tensado aún más el panorama diplomático.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que “el lenguaje de ultimátum no es aceptable para Moscú” y criticó a los países occidentales por presionar a Rusia con sanciones, en lugar de proponer condiciones equilibradas para la paz. La tregua, que debía iniciar este lunes, buscaba permitir la asistencia humanitaria y crear condiciones para negociaciones políticas en Estambul, ciudad propuesta como sede neutral.
A pesar de rechazar el alto al fuego inmediato, Rusia indicó que está dispuesta a enviar una delegación a Turquía para conversaciones preliminares, aunque no se ha confirmado si el presidente Vladimir Putin participará personalmente. Mientras tanto, más de 100 drones, incluidos modelos iraníes Shahed, fueron lanzados por Moscú durante la madrugada sobre ciudades como Kiev, Mykolaiv, Zhytomyr y Donetsk, causando severos daños en infraestructura civil y militar.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró que no se sentará en la mesa de diálogo si no se establece previamente una tregua verificable, e instó a Putin a reunirse cara a cara bajo observación internacional. Las potencias europeas y Estados Unidos anunciaron que, de mantenerse la negativa rusa, intensificarán el régimen de sanciones y ampliarán el apoyo militar a Ucrania.