Con el objetivo de acercar la oferta del Estado a las zonas rurales, la Alcaldía de Facatativá, en colaboración con el Departamento Nacional de Planeación, realizó una jornada descentralizada de atención del Sisbén.
En una apuesta por cerrar brechas y garantizar el acceso a programas sociales, el municipio de Facatativá desarrolló una exitosa jornada de descentralización del Sisbén en varias veredas del territorio. Durante la actividad, más de 500 personas pudieron actualizar su información, solicitar encuestas o resolver inquietudes relacionadas con el sistema de focalización para el acceso a subsidios del Estado.
La estrategia, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y el equipo de Sisbén municipal, permitió que comunidades rurales, tradicionalmente alejadas de las oficinas institucionales, pudieran adelantar trámites sin necesidad de desplazarse al casco urbano.
“Estamos comprometidos con la equidad territorial. Esta jornada en las veredas demuestra que el Estado puede llegar con eficiencia y dignidad hasta el último rincón del municipio”, señaló un vocero de la administración local.
Las veredas beneficiadas en esta jornada fueron Mancilla, Prado, Tierra Grata, El Corzo y Moyano, donde también se brindó orientación sobre cómo acceder a programas como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor y el Ingreso Mínimo Garantizado, los cuales dependen directamente de la clasificación en el Sisbén IV.
Según datos de la Alcaldía de Facatativá, actualmente más de 43.000 personas están registradas en el Sisbén en el municipio. De estas, el 18 % se encuentra en áreas rurales, lo que justifica la importancia de estas intervenciones territoriales.
Esta jornada no solo facilitó el acceso al sistema sino que también fortaleció el vínculo entre las comunidades rurales y las instituciones del Estado, impulsando una gobernanza más cercana y participativa.