La diplomática colombiana fue elegida este lunes 5 de mayo de 2025, convirtiéndose en la primera mujer en asumir ese cargo en los 76 años de historia del organismo.
La elección de Gil se dio durante una votación celebrada en Washington, donde obtuvo 19 votos a favor por parte de los Estados miembros, superando a la peruana Ana María Sánchez, quien logró 13 votos. La guatemalteca Claudia Escobar quedó fuera de competencia en la primera ronda. La nueva secretaria adjunta asumirá funciones a partir del 16 de julio, en reemplazo del beliceño Néstor Méndez.
Con más de tres décadas de trayectoria en política exterior, Laura Gil se ha destacado como vicecanciller para Asuntos Multilaterales, embajadora ante Austria y representante permanente ante organismos internacionales en Viena. Ha liderado misiones de observación electoral y ha sido promotora de la defensa de los derechos humanos, la democracia y la participación ciudadana.
“La OEA ha marcado un hito histórico al elegir por primera vez a una mujer. Es un orgullo decir que esa mujer es la embajadora Laura Gil, ha sido mi maestra y amiga”, declaró la canciller colombiana Laura Sarabia, quien celebró la designación.
Gil, por su parte, señaló que su enfoque será promover el diálogo y la cooperación en un contexto regional y global cada vez más incierto.