Sindicatos, trabajadores y organizaciones sociales marchan en las principales ciudades del país en una jornada pacífica de conmemoración y respaldo a las reformas sociales del Gobierno Nacional.
Desde primeras horas de la mañana, organizaciones sindicales, estudiantes, trabajadores públicos y comunidades indígenas se han tomado las calles en las principales ciudades del país para exigir condiciones laborales dignas y respaldar la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, que será radicada ante el Congreso en las próximas horas.
En Medellín, las marchas comenzaron a las 9:00 a. m. desde el Parque Obrero en el barrio Boston. El recorrido avanza por la Avenida Oriental hacia el Parque de los Deseos, con participación de sindicatos de educación, salud, servicios públicos y grupos juveniles. La Alcaldía implementó cierres viales y dispositivos de acompañamiento.
En Cali, las movilizaciones también comenzaron sobre las 9:00 a. m. desde el Parque Obrero, pasando por la calle 15 y la Avenida 2N hasta la Loma de la Cruz. Otros puntos de salida fueron el Parque de las Banderas, el Sena y Puerto Rellena. La jornada transcurre con presencia operativa y cierres programados.
En Barranquilla, las centrales obreras iniciaron la jornada desde las 8:00 a. m. en la carrera 4 con avenida Murillo, con un recorrido hacia el barrio Rebolo, donde se desarrollan actos culturales y discursos sindicales. La Policía Metropolitana reporta normalidad y coordinación con equipos de convivencia.
En Cartagena, la marcha comenzó desde el sector de Cuatro Vientos y se desplazó por la avenida Pedro Romero hasta Blas de Lezo, donde se instaló una tarima popular con actividades artísticas y mensajes a favor de la consulta popular.
En Cúcuta, la movilización se inició a las 10:00 a. m. desde la antigua redoma de la Central de Transporte hacia el Parque Colón, con participación de sindicatos del sector agrícola, salud y educación.
En Villavicencio, la concentración partió desde la Avenida 40 hacia el Parque Banderas, con la presencia de estudiantes, organizaciones indígenas y centrales sindicales. Las marchas avanzan en calma, con cobertura operativa en terreno.
En otras ciudades como Bucaramanga, Tunja, Pasto y Armenia, también se desarrollan movilizaciones con recorridos hacia plazas principales, donde se han instalado tarimas móviles y se han organizado actos culturales. Los mensajes más recurrentes incluyen el respaldo a la reforma laboral, la protección del trabajo formal y el fortalecimiento de la seguridad social.
En Bogotá, el presidente Gustavo Petro lidera el acto central desde la Plaza de Bolívar y se espera que radique las 12 preguntas de la consulta popular ante el Senado antes del mediodía.
Hasta el momento, las autoridades no reportan disturbios ni alteraciones graves al orden público. La jornada cuenta con acompañamiento de Puestos de Mando Unificado (PMU), gestores de derechos humanos y presencia institucional en todas las capitales departamentales.
Vídeo: Ángela Hernández – Periodista