Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, se realizaron movilizaciones pacíficas en Cundinamarca, con amplia participación de sindicatos, trabajadores y ciudadanía organizada.
En Fusagasugá, la movilización comenzó a las 8:30 a. m. desde la Rotonda de los Taxis Prado Altagracia. Organizaciones sindicales y colectivos sociales portaron pancartas en respaldo a la consulta popular, convocada bajo la consigna “12 veces sí”, con la cual el Gobierno nacional busca reactivar la agenda laboral estancada en el Congreso.
En Soacha, la marcha partió desde el centro comercial Mercurio y avanzó hasta el parque principal del municipio. Allí fue instalado el Comité de Impulso Municipal por la Consulta Popular, con participación de líderes comunitarios, docentes, jóvenes y funcionarios públicos que se sumaron a la jornada como expresión de respaldo a las reformas sociales del Ejecutivo.
Desde la Gobernación de Cundinamarca se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU), con apoyo de las secretarías de Gobierno, Seguridad, Salud y Transporte, así como de la Policía, el Ejército, la Cruz Roja y la Defensa Civil. Este dispositivo permitió el monitoreo permanente de las movilizaciones desde el Centro Regional de Gestión del Riesgo (CRGRD), coordinando una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
En total, más de 600 uniformados fueron desplegados en puntos estratégicos de los municipios priorizados. El secretario de Gobierno, Juan Carlos Barragán, informó sobre el comportamiento general de los ciudadanos y la coordinación operativa que facilitó el desarrollo de una jornada sin disturbios, centrada en la defensa de los derechos laborales y la participación democrática.