En el cierre de la iniciativa “Jóvenes 360: Narrativas Rurales”, impulsada por el Colectivo Zafic, jóvenes de Mosquera presentaron proyectos audiovisuales innovadores desarrollados con herramientas como drones, cámaras 360° y micrófonos profesionales.
Con una apuesta por la transformación digital y la visibilización de las voces rurales, el municipio de Mosquera fue escenario del cierre del proyecto “Jóvenes 360: Narrativas Rurales”, una iniciativa del Colectivo Zafic que contó con la participación de jóvenes del sector rural, formados en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la producción audiovisual.
Durante el evento, se presentaron los contenidos elaborados por los participantes, quienes crearon relatos desde sus territorios utilizando drones, cámaras 360° y equipos de grabación de sonido. Estas herramientas permitieron registrar aspectos de la vida rural desde nuevas perspectivas, generando productos audiovisuales que combinan elementos tradicionales y digitales.
La formación abarcó procesos técnicos y narrativos, desde el manejo de equipos hasta la construcción de contenidos con enfoque territorial, ambiental y cultural. Además del desarrollo de habilidades tecnológicas, los participantes fortalecieron capacidades comunicativas y exploraron formas de representación de sus comunidades.
Según las entidades organizadoras, esta experiencia permitió identificar posibilidades para que jóvenes del sector rural desarrollen proyectos relacionados con tecnología y medios de comunicación. También señalaron que el acceso a herramientas tecnológicas, acompañado de formación, facilita la creación de contenidos desde las regiones.
Las entidades participantes destacaron que este tipo de iniciativas integran componentes de juventud, innovación y territorio, y señalaron que dejan capacidades instaladas para que los jóvenes continúen desarrollando proyectos comunicativos desde sus contextos locales.