Edit Template

Corte Constitucional avaló de forma parcial el estado de conmoción interior en el Catatumbo

La orden cumplía con los presupuestos fáctico y valorativo, pero no acataba el presupuesto de insuficiencia de medidas ordinarias, que exige el artículo 213 de la Constitución.

De forma parcial, la Corte Constitucional, en sala plena, declaró la constitucionalidad del decreto legislativo del gobierno nacional, emitido el 24 de enero, que ordenó el estado de conmoción interior en el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González en el Cesar.

Para el Alto Tribunal, la medida es acorde con la Constitución en relación con los enfrentamientos entre los grupos armados en la zona, los ataques contra la población civil y firmantes del acuerdo de paz, y la crisis humanitaria generada por los desplazamientos y confinamientos masivos.

Esta normativa ayudó a mejorar las condiciones de la fuerza pública, permitió garantizar los derechos humanos en la región, brindar ayuda humanitaria y financiar las zonas afectadas, señaló el tribunal.

Sin embargo, la Corte objetó la orden ejecutiva en lo correspondiente a la presencia histórica de los grupos armados, los cultivos ilícitos, las necesidades básicas insatisfechas y los daños a la infraestructura, que son situaciones estructurales anteriores al decreto de conmoción interior.

A favor de la constitucionalidad de la medida votaron los magistrados Cristina Pardo Schlesinger, Natalia Ángel Cabo, Diana Fajardo Rivera, Juan Carlos Cortés González, Vladímir Fernández Andrade y Miguel Polo Rosero, entre tanto, los togados Jorge Enrique Ibáñez Najar, Paola Andrea Meneses Mosquera y José Fernando Reyes Cuartas, salvaron su sufragio.

Sobre la decisión se refirió el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien destacó los beneficios de la medida en términos de inversión y recuperación institucional en esa zona del país.

“Gracias a que la @CConstitucional declaró exequible la Conmoción Interior, más de 2,7 billones de pesos podrán ser invertidos en el Catatumbo para restablecer el orden, la soberanía, erradicar cultivos ilícitos, construir carreteras, sedes universitarias y puestos de salud, y el regreso a su territorio de 64 mil desplazados. También es un espaldarazo a la Fuerza Pública”, expresó el funcionario en su cuenta de X.

Por su parte, el representante a la Cámara, Hernán Cadavid, advirtió que la crisis en el Catatumbo está lejos de terminarse y reiteró que el gobierno debe hacer uso de todos los “instrumentos ordinarios” para contrarrestar la situación en esta zona del país.

Publicado por:

Picture of Leonardo Ramos

Leonardo Ramos

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?