Las intensas lluvias dejan, hasta el momento, una víctima mortal, un menor desaparecido y decenas de emergencias por desbordamientos, deslizamientos e inundaciones.
El alcalde Federico Gutiérrez firmó la declaratoria de calamidad pública como respuesta a la emergencia invernal que afecta a Medellín y parte del Valle de Aburrá.
Las precipitaciones generaron 374 reportes de emergencias, entre ellos el desbordamiento de la quebrada Altavista, que dejó una mujer muerta y a su hijo de 13 años desaparecido. El corregimiento homónimo fue uno de los más golpeados por la creciente súbita.
Las inundaciones afectaron el deprimido de la estación Industriales, el soterrado de Parques del Río, el deprimido de La Alpujarra y parte de la Autopista Sur, lo que provocó el cierre parcial de la línea 2 de buses de Metroplús y grandes congestiones vehiculares. Asimismo, el aeropuerto Olaya Herrera suspendió varios vuelos por afectaciones en la terminal aérea.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) informó que las comunas Belén, Laureles y el corregimiento de San Antonio de Prado también registraron graves afectaciones.
Equipos de Emvarias, EPM y la Secretaría de Movilidad trabajan en la remoción de lodo y escombros, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil.
Según el Área Metropolitana y el SIATA, las lluvias continuarán durante el mes de mayo, aumentando el riesgo de nuevos deslizamientos. La alcaldía hizo un llamado a no arrojar basura en las quebradas, mantener vigilancia en zonas de ladera y atender los reportes oficiales.