Edit Template

Suspenden obra ilegal en el humedal Gualí

En un operativo conjunto entre la CAR, la alcaldía de Funza y la Policía de Carabineros, se suspendió una intervención ilegal en el humedal Gualí, donde un particular removía vegetación para construir un restaurante en zona protegida.

Durante la diligencia, técnicos de la Dirección Regional Sabana Occidente de la CAR sorprendieron en flagrancia al responsable operando una retroexcavadora dentro de la ronda del humedal. La maquinaria removía material vegetal tipo junco, el cual estaba siendo acumulado a menos de 10 metros del espejo de agua, formando una estructura tipo jarillón que afectaba directamente el ecosistema del Distrito de Manejo Integrado (DMI) Humedal Gualí.

El informe técnico elaborado en el lugar determinó que las afectaciones abarcan un área aproximada de 949 metros cuadrados. Las autoridades procedieron a la legalización de la medida preventiva, advirtiendo que cualquier intervención en áreas de manejo ambiental requiere estudios y permisos previos por parte de las entidades competentes.

El particular manifestó desconocer que el predio hace parte de una zona protegida, pero la directora regional Sabana Occidente de la CAR, Mercy Johanne Ospina, recalcó que esta omisión no exime de responsabilidad. > “Toda persona o entidad que pretenda realizar alguna intervención de esta naturaleza debe primero verificar la condición ambiental del terreno y el uso del suelo, con las autoridades competentes”, afirmó.

Desde hace varios años, la CAR lidera, junto con la alcaldía de Funza, un proceso de restauración ecológica del humedal Gualí, orientado a garantizar la conservación de especies nativas y migratorias, entre ellas la Tingua Bogotana, ave endémica en riesgo. La cobertura vegetal, tanto acuática como terrestre, cumple un papel vital en la protección del ecosistema y no puede ser removida sin autorización.

“De la mano con la alcaldía de Funza y la comunidad venimos avanzando en la rehabilitación de más de tres hectáreas de este humedal, con acciones de restauración que garanticen la continuidad de los servicios ecosistémicos y la presencia de avifauna propia y migratoria”, puntualizó la directora Ospina, quien reiteró el compromiso de la CAR con la protección de los recursos naturales del territorio.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?