Edit Template

Semana Santa de fe y tecnología en Zipaquirá

Con más de 45 mil visitantes esperados, la ciudad revive sus tradiciones religiosas con un espectáculo de mapping y una programación cultural que fortalece el turismo local. 

Zipaquirá se transforma esta Semana Santa en un escenario de encuentro entre la tradición y la innovación. La ciudad espera la llegada de más de 45 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de una experiencia única de fe, arte y cultura que beneficia directamente al comercio local y a cientos de familias zipaquireñas.

La actividad principal se llevará a cabo el jueves y viernes santos en la Plaza de los Comuneros. Allí, la fachada de la Catedral Diocesana será iluminada con un espectáculo de mapping que revive los momentos más importantes de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, con funciones que inician a las 7:00 p. m.

El evento es promovido por la comunidad de Zipaquirá con el acompañamiento de la Diócesis y colectivos culturales, y tiene como propósito fortalecer las expresiones religiosas y reactivar la economía de la región a través del turismo espiritual. Además, el recorrido de los nazarenos volverá a llenar las calles de historia y devoción.

El centro histórico será punto clave de la programación, con eucaristías y procesiones tradicionales como el Santo Sepulcro y la Gloriosa Resurrección. La Catedral de Sal también se suma con recorridos especiales bajo tierra que permiten vivir la espiritualidad desde otra perspectiva.

Los visitantes podrán disfrutar de una feria artesanal, actividades para niños y la proyección del cortometraje Passio en la Estación del Tren, lo que convierte a esta celebración en una oportunidad para toda la familia de conectarse con el arte, la historia y la identidad zipaquireña.Zipaquirá se consolida como un destino turístico clave durante Semana Santa, gracias a su hospitalidad, su infraestructura hotelera con más de 70 alojamientos y una gastronomía diversa. Esta propuesta fortalece el sentido de comunidad y contribuye al bienestar de los habitantes mediante el turismo responsable.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?