Con más de 45 mil visitantes esperados, la ciudad revive sus tradiciones religiosas con un espectáculo de mapping y una programación cultural que fortalece el turismo local.
Zipaquirá se transforma esta Semana Santa en un escenario de encuentro entre la tradición y la innovación. La ciudad espera la llegada de más de 45 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de una experiencia única de fe, arte y cultura que beneficia directamente al comercio local y a cientos de familias zipaquireñas.
La actividad principal se llevará a cabo el jueves y viernes santos en la Plaza de los Comuneros. Allí, la fachada de la Catedral Diocesana será iluminada con un espectáculo de mapping que revive los momentos más importantes de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, con funciones que inician a las 7:00 p. m.
El evento es promovido por la comunidad de Zipaquirá con el acompañamiento de la Diócesis y colectivos culturales, y tiene como propósito fortalecer las expresiones religiosas y reactivar la economía de la región a través del turismo espiritual. Además, el recorrido de los nazarenos volverá a llenar las calles de historia y devoción.
El centro histórico será punto clave de la programación, con eucaristías y procesiones tradicionales como el Santo Sepulcro y la Gloriosa Resurrección. La Catedral de Sal también se suma con recorridos especiales bajo tierra que permiten vivir la espiritualidad desde otra perspectiva.
Los visitantes podrán disfrutar de una feria artesanal, actividades para niños y la proyección del cortometraje Passio en la Estación del Tren, lo que convierte a esta celebración en una oportunidad para toda la familia de conectarse con el arte, la historia y la identidad zipaquireña.Zipaquirá se consolida como un destino turístico clave durante Semana Santa, gracias a su hospitalidad, su infraestructura hotelera con más de 70 alojamientos y una gastronomía diversa. Esta propuesta fortalece el sentido de comunidad y contribuye al bienestar de los habitantes mediante el turismo responsable.