Más de 102.000 hectáreas se están actualizando para brindar seguridad jurídica, impulsar el desarrollo económico y ordenar el uso del suelo en decenas de municipios.
La actualización catastral avanza en varios municipios del centro del país con un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales. Esta intervención busca registrar con precisión los terrenos y predios existentes.
El proceso ya comenzó en municipios como Manta y Pandi, beneficiando a campesinos, propietarios y autoridades locales con información confiable sobre la propiedad y uso del suelo. Se estima que en total serán intervenidas 102.000 hectáreas.
Gracias a este esfuerzo técnico, las familias podrán acceder a programas de vivienda, inversión rural y regularización de tierras. Además, los municipios podrán planificar mejor su desarrollo territorial y cobrar tributos de forma más justa.
Este trabajo es impulsado por la Agencia Catastral, bajo la dirección de William Eduardo Rosso, quien asegura que se trata de una necesidad urgente para lograr orden y desarrollo en los territorios. La iniciativa está respaldada por el nuevo Plan de Desarrollo.
El catastro multipropósito no solo es un inventario de predios; es una herramienta para el desarrollo económico local. Con él se podrá conocer cuánta tierra hay, quién la ocupa y cómo se utiliza, mejorando la toma de decisiones públicas y privadas.
Más información sobre este proceso puede consultarse en www.acc.gov.co.