El encuentro se realizó en el polideportivo municipal, donde insurgentes increparon a los asistentes con frases como: ‘¿Por qué no han sacado ese Batallón?’, según reportaron medios locales y defensores de derechos humanos.
En un hecho que generó preocupación entre las autoridades, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) convocó a una reunión con líderes y habitantes del municipio de San Sebastián, en el Macizo Colombiano, Cauca, para exigirles explicaciones sobre la presencia del Ejército Nacional en la zona.
La convocatoria se produce en medio del creciente control territorial del ELN en municipios como La Vega, Bolívar, Santa Rosa y Sucre, donde han incrementado su presencia para evitar la expansión de las disidencias de las FARC, en especial el frente Carlos Patiño. De acuerdo con Infobae, los miembros del grupo armado ilegal realizan patrullajes, incluso en zonas urbanas, y han llegado a imponer restricciones a la movilidad de la población.
El antecedente más reciente en San Sebastián ocurrió en agosto de 2024, cuando sujetos armados atacaron la estación de Policía y asaltaron una sede del Banco Agrario. La situación se ha agravado en medio del estancamiento de los diálogos de paz con el Gobierno Nacional y el creciente temor de las comunidades por posibles represalias o reclutamientos forzados.
La Defensoría del Pueblo ha emitido varias alertas tempranas para los municipios del sur del Cauca y del Valle, advirtiendo sobre el riesgo de violaciones al derecho internacional humanitario. Las comunidades piden garantías de seguridad, mientras las autoridades analizan la presencia persistente de grupos armados en territorios históricamente afectados por el conflicto.