Con el respaldo de entidades nacionales, asociaciones ganaderas del Valle de Ubaté y occidente de Boyacá avanzan en la creación de una agroindustria para procesar leche y derivados, con enfoque cooperativo y proyección nacional.
Productoras y productores de leche del Valle de Ubaté, Guachetá, Chocontá y el occidente de Boyacá dieron un paso clave para mejorar su economía local. Se trata del impulso a una gran cooperativa que fortalecerá la cadena productiva y dará valor agregado a la leche que producen.
El proyecto busca crear una agroindustria capaz de procesar leche UHT, leche en polvo y quesos, generando empleo y nuevos ingresos para las comunidades rurales. La iniciativa surge como resultado de los compromisos asumidos en el encuentro “Juntos por la transformación del campo”.
La propuesta responde a una necesidad histórica de los pequeños ganaderos: organizarse y avanzar en la transformación de sus productos. Gracias al trabajo colectivo y al espíritu cooperativo, hoy se vislumbra un modelo sostenible que puede ser replicado en otras regiones.
Este esfuerzo es promovido por la Agencia de Desarrollo Rural, que acompaña a las asociaciones campesinas en el diseño y fortalecimiento de proyectos productivos. El objetivo es que las comunidades tengan autonomía económica y fortalezcan su presencia en el mercado nacional.
Los procesos también incluyen mejoras en el campo como el mejoramiento genético de ganado y de pasturas, así como plantas para alimentos concentrados. La idea es hacer más eficiente cada etapa, desde la finca hasta la transformación industrial del producto.
La iniciativa contempla la articulación de comunidades lecheras para fortalecer la producción, transformar la leche localmente y comercializar productos como quesos y leche procesada a nivel nacional. El modelo cooperativo busca mejorar los ingresos de los productores y establecer canales de distribución más eficientes desde el territorio.