Autor de títulos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde o La fiesta del Chivo, fue uno de los pilares del llamado “Boom Latinoamericano” y un incansable defensor de la libertad.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y uno de los grandes referentes del idioma español, falleció este domingo 13 de abril en Lima a los 89 años.
Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, confirmaron que el autor murió en paz, rodeado por su familia, y que, según su voluntad, no habrá ceremonia pública. Su cuerpo será incinerado en la más estricta intimidad.
El fallecimiento del Nobel generó una oleada de reacciones en todo el mundo. Desde la Casa Real española, los reyes Felipe y Letizia enviaron un mensaje destacando que “el Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas”. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lo despidió con un sentido homenaje: “Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”.
Enrique Ghersi, abogado y amigo cercano, indicó que la causa de la muerte fue una neumonía, aunque el parte médico oficial aún no ha sido difundido. El escritor, que cumplió 89 años el pasado 28 de marzo, se encontraba en un estado de salud delicado, pero celebró su cumpleaños junto a familiares y amigos.
El mundo editorial también expresó su pesar. Editorial Alfaguara, que publicó gran parte de su obra, lo calificó como “uno de los narradores más grandes de la historia”. Su legado, traducido a más de 40 idiomas, seguirá inspirando a lectores, escritores y defensores de la libertad intelectual.