Edit Template

Semana Santa en Facatativá une tradición, cultura y espiritualidad

El municipio se transforma durante la Semana Mayor en un destino para el turismo cultural, religioso y familiar, con actividades que exaltan el arte y el fervor popular.

Facatativá se convierte en un punto de encuentro para familias, turistas y habitantes de la región durante la Semana Santa. Con una programación cargada de actos litúrgicos, procesiones, música y cultura, esta celebración representa una oportunidad para fortalecer la identidad local y promover el turismo.

Durante esta temporada, el municipio ofrece un recorrido lleno de fe y tradición en cada una de sus calles. Las procesiones, organizadas por la Fundación Hermandad del Santo Cristo, reflejan un trabajo que ha perdurado por más de 140 años, resaltando la participación de cargueros y bandas musicales reconocidas.

El parque arqueológico Piedras del Tunjo también se convierte en un atractivo para quienes visitan la zona. Este espacio sagrado, con pictogramas y arte rupestre, complementa el valor espiritual de la Semana Mayor con el encanto patrimonial que representa para el occidente del país.

A lo largo de la semana se realizan actos como el Viacrucis, la procesión del descendimiento y la de la Virgen de la Soledad. Estas actividades están acompañadas de bandas como la del Industrial y el Colegio Nacional, que aportan un componente artístico y emotivo a las ceremonias religiosas.

La gastronomía típica y los espacios culturales también forman parte de esta experiencia. Facatativá ofrece platos tradicionales, ferias artesanales y muestras de arte sacro que enriquecen el ambiente de recogimiento y celebración para visitantes de todas las edades.

La Semana Santa es promovida por la comunidad facatativeña, liderada por artesanos, campesinos y familias que mantienen viva esta herencia. Ellos invitan a turistas de Bogotá y alrededores a vivir una experiencia de reflexión, unión familiar y espiritualidad en un entorno lleno de historia y cultura viva.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?