El desplome ocurrió en la noche del martes 8 de abril, mientras cientos de asistentes presenciaban el espectáculo. Desde entonces, más de 300 socorristas han trabajado en la remoción de escombros.
Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles que asciende a 124 el número de personas fallecidas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, ocurrido durante una presentación del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien se cuenta entre los muertos.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó en rueda de prensa que otras 150 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad. Indicó que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) se encuentra en proceso de identificación de los cuerpos y que se han solicitado donaciones de sangre en hospitales de la capital.
Entre los fallecidos figuran la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, así como los exbeisbolistas Tony Blanco y Octavio Dotel, lo que ha generado muestras de condolencia en los ámbitos político y deportivo.
El presidente Luis Abinader visitó la zona de la tragedia, decretó tres días de duelo nacional y aseguró que se brindará acompañamiento a los familiares de las víctimas. Jet Set, uno de los locales nocturnos más emblemáticos del país, afirmó estar colaborando plenamente con las autoridades en la investigación para esclarecer lo sucedido.
El artista Rubby Pérez, figura emblemática del merengue con éxitos como Volveré y Buscando tus besos, falleció en el lugar del siniestro. Su cuerpo fue recuperado en la madrugada. “Se nos fue un ícono”, lamentó Wilfrido Vargas, mientras artistas como Olga Tañón y Johnny Ventura Jr. expresaron su dolor en redes sociales.
La discoteca, con capacidad para 1.000 personas, había registrado 267 reservas la noche del evento. Esta tragedia ya figura entre las más graves en la historia reciente de República Dominicana.