La acreditación les da herramientas para ejercer con mayor preparación y transformar sus comunidades a través del deporte, con procesos más organizados y de impacto social.
Más de 3.800 entrenadores deportivos recibieron certificación oficial que avala sus conocimientos y experiencia, fortaleciendo así la calidad de las escuelas deportivas en distintos municipios.
El proceso, que culminó con la entrega de 3.967 certificados, se desarrolló en el marco de la Ley 2210 de 2022 y representa un avance para quienes llevan años trabajando por el bienestar físico y emocional de niños, jóvenes y adultos a través del deporte.
Los entrenadores ahora cuentan con una certificación válida por cinco años, la cual reconoce oficialmente su experiencia y formación como técnicos, tecnólogos o profesionales vinculados a la actividad física, el entrenamiento y la recreación.
Esta formación fue impulsada por una alianza con el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED), entidad que acompañó el proceso académico y técnico, posicionando al territorio como pionero en este tipo de cualificaciones.
Además del reconocimiento legal, la iniciativa abre puertas para nuevos espacios de aprendizaje como diplomados, congresos internacionales, cursos en deporte adaptado y formación en competencias digitales y lengua de señas.