En abril de 2025, el río Magdalena será el escenario del inicio de una nueva era para el turismo colombiano, con el comienzo de operaciones del crucero del operador mundial AmaWaterways.
Este innovador proyecto representa un avance clave en el turismo fluvial al ofrecer itinerarios exclusivos entre Barranquilla y Cartagena, con paradas estratégicas en sitios de alto valor histórico y cultural como Mompox, San Basilio de Palenque y el corregimiento de Gambote.
Con una capacidad de pasajeros que asegura la ocupación total en su primer año, el ‘AmaMagdalena’ está diseñado para atraer turismo de alto nivel, transformando el Magdalena en un corredor turístico de clase mundial.
La Gobernación de Bolívar, en coordinación con las autoridades fluviales y el sector privado, llevó a cabo exitosas pruebas de navegación que garantizaron la estabilidad, maniobrabilidad y eficiencia de la embarcación.
Estas pruebas, realizadas con un equipo de especialistas y tripulantes locales, permitieron a las autoridades confirmar que el crucero está listo para zarpar. El gobernador Yamil Arana Padauí señaló que el proyecto representa un impulso histórico para la economía de la región, con la posibilidad de atraer más de 50.000 turistas internacionales en su primer año de operaciones, generando empleo, fortaleciendo las economías locales y posicionando a Bolívar como un referente en turismo de lujo.
El crucero incluirá actividades culturales y gastronómicas que resaltan la riqueza del Caribe colombiano. Los pasajeros disfrutarán de cocina local preparada por chefs reconocidos, así como de guías especializados que ofrecerán recorridos históricos y ecológicos en cada parada.
Según la compañía operadora, la preventa de pasajes ya garantiza operaciones estables durante al menos dos años, reflejando la alta demanda y el interés por explorar esta ruta fluvial. Con esta iniciativa, el río Magdalena recupera su relevancia comercial y se consolida como un eje de desarrollo cultural y turístico que promete proyectar a Colombia en el panorama internacional.