El espacio permitió a los asistentes adquirir conocimientos clave para detectar, prevenir y responder de forma efectiva ante casos de abuso y explotación.
En Cajicá se desarrolló una jornada de capacitación dirigida a fortalecer a las comisarías de familia y a los gobiernos locales frente a casos de violencia intrafamiliar, delitos sexuales y lesiones personales. Esta formación busca mejorar la respuesta institucional ante estas problemáticas.
El encuentro brindó herramientas prácticas para prevenir, identificar y actuar de manera oportuna frente a estos delitos. Se priorizó el conocimiento de rutas de atención y el trabajo articulado con entidades como la Fiscalía y la Policía.
Esta actividad se llevó a cabo en abril y hace parte de una estrategia que recorrerá varios municipios. El objetivo es preparar al personal de cada territorio para actuar con eficacia ante situaciones que amenazan la seguridad familiar.
La capacitación fue promovida por la Secretaría de Gobierno y Seguridad del Departamento, que lidera acciones para proteger a la ciudadanía y fortalecer la convivencia. El secretario Luis Fernando Navarro destacó el impacto positivo que tendrá esta formación.
Uno de los objetivos centrales es disminuir el impacto social de la violencia, especialmente dentro de los hogares. La iniciativa busca generar entornos seguros para niñas, niños, mujeres y adultos mayores en todos los municipios.
La comunidad se beneficia directamente con un servicio más capacitado y comprometido con su bienestar. Esta acción representa un paso hacia una justicia más cercana, sensible y efectiva frente a los conflictos familiares y comunitarios.