La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) notificó la adjudicación de la licitación a la Unión Temporal SETEC-ARDANUY para desarrollar los estudios técnicos de factibilidad del Cable Aéreo de Soacha.
Esta es una etapa clave dentro del convenio firmado entre la Alcaldía de Soacha, la Gobernación de Cundinamarca, el Ministerio de Transporte y la AFD, con el objetivo de mejorar la movilidad y conexión con el sistema de transporte masivo.
Los estudios permitirán determinar el mejor trazado, los detalles técnicos y los requerimientos de infraestructura necesarios para la ejecución del proyecto. Se espera que los resultados sean entregados en diciembre de este año, lo que facilitará la gestión de cofinanciación ante el Gobierno Nacional y otros actores estratégicos.
El Cable Aéreo de Soacha busca reducir tiempos de desplazamiento y mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor crecimiento poblacional del país. Este proyecto ofrecerá una alternativa eficiente y sostenible de transporte, beneficiando a miles de habitantes que diariamente enfrentan largas congestiones viales.
El alcalde de Soacha, Julián Perico, y las autoridades departamentales han destacado la importancia de este avance, subrayando que el compromiso con la movilidad sigue siendo una prioridad. Con la adjudicación de la licitación, el proyecto se consolida como una solución real para transformar el transporte en la región.