Las manifestaciones indígenas causaron interrupciones en el tráfico durante las primeras horas de la mañana. A las 7:30 a. m., las autoridades despejaron la vía y el transporte público reanudó su operación.
Desde las 5:00 a. m., la comunidad Misak bloqueó la carrera Décima con calle 10, afectando la movilidad y el servicio de TransMilenio. La Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) intervino y, tras dos horas y media de bloqueos, logró despejar la vía. A las 7:30 a. m., las autoridades confirmaron que el tráfico y el transporte público volvieron a la normalidad.
Sin embargo, en la Plaza de Bolívar la tensión continúa. Ciudadanos y comerciantes han denunciado actos de intimidación y violencia por parte de algunos manifestantes. Según testigos, quienes intentan acercarse al lugar o registrar la situación con fotos o videos han sido amenazados.
El ingreso a la Plaza de Bolívar sigue restringido para personas ajenas a la comunidad Misak. Comerciantes del sector expresaron su preocupación por la afectación a sus actividades y la sensación de inseguridad que persiste en la zona.
El alcalde Carlos Fernando Galán reiteró que el Distrito ha garantizado espacios de diálogo con las comunidades indígenas para evitar nuevas afectaciones. No obstante, habitantes del sector solicitan mayor intervención para garantizar el libre tránsito.
Las autoridades hacen un llamado al respeto por los derechos de todos los ciudadanos y continúan monitoreando la situación. Se espera que en las próximas horas se adopten medidas que permitan normalizar completamente el acceso y la seguridad en el centro de la ciudad.