El acuerdo busca mejorar la seguridad regional y garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.
El jueves 27 de marzo de 2025, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, firmaron en Bogotá una carta de intención para implementar un programa de intercambio de datos biométricos.
El documento fue suscrito en la sede de la Cancillería colombiana durante la visita oficial de Noem. En la ceremonia, Sarabia destacó que el acuerdo permitirá “establecer medidas específicas, realistas y efectivas, que garantizan al mismo tiempo la consolidación de nuestra relación con los EE. UU. y el respeto por los derechos humanos de los migrantes”.
Noem, por su parte, resaltó la importancia de la cooperación bilateral en seguridad y migración, señalando que el intercambio de información biométrica contribuirá a “detener delincuentes” en las fronteras e interrumpir el tráfico ilegal de migrantes en el hemisferio occidental.
Este acuerdo hace parte de una estrategia regional para gestionar los flujos migratorios y fortalecer la seguridad en el continente. La visita de Noem a Colombia es parte de una gira por Latinoamérica que incluye a El Salvador y México, con el propósito de tratar estos temas.
La firma de la carta de intención establece una hoja de ruta para la cooperación entre ambos países en materia migratoria y de seguridad, con un enfoque en el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales.