El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el secretario de Seguridad, César Restrepo, presentaron este martes los más recientes resultados en la lucha contra la extorsión.
El balance refleja la captura de 87 personas vinculadas a redes de extorsión y el desmantelamiento de 12 estructuras criminales activas en distintos puntos de la capital.
“Estamos enfrentando este delito con inteligencia, acción judicial y con el respaldo institucional que se necesita”, señaló el secretario César Restrepo, quien explicó que gran parte de las capturas se dieron gracias a denuncias ciudadanas canalizadas a través de la Línea 165 Antiextorsión.
Las autoridades también destacaron que se han frustrado múltiples intentos de cobro ilegal mediante llamadas y amenazas, especialmente en sectores comerciales de localidades como Kennedy, Suba y Bosa.
Durante la presentación, el alcalde Galán destacó que estas acciones hacen parte de un plan de choque para contener los delitos de alto impacto en Bogotá. “La extorsión no solo afecta la economía de las familias, sino que genera miedo, desconfianza y afecta el tejido social. Por eso estamos respondiendo con resultados”, enfatizó. La estrategia también contempla campañas de prevención y pedagogía dirigidas a comerciantes y transportadores.
Según la Secretaría de Seguridad, en lo corrido de 2025 se ha registrado una reducción del 18 % en los casos reportados de extorsión, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para seguir denunciando, ya que el 60 % de los casos conocidos fueron identificados gracias a la colaboración de víctimas y testigos.