Las autoridades monitorean el alto flujo vehicular en las principales vías del departamento y aplican estrategias de movilidad para prevenir congestiones y reducir riesgos en carretera.
Las autoridades departamentales reportaron que más de 1.787.000 vehículos se han movilizado por Cundinamarca durante el puente festivo de San José. Con velocidades promedio de 49,4 km/h en éxodo y 54,0 km/h en retorno, se han implementado controles estratégicos para garantizar la seguridad vial.
Desde las 10:00 a. m., se activó el reversible continuo en la vía Apulo – Mosquera, permitiendo mayor fluidez sin registrar incidentes de gravedad. Además, el pico y placa departamental regula la circulación de vehículos según su número de placa para distribuir mejor el tráfico.
En cuanto a la siniestralidad, se han registrado 12 accidentes con un saldo de dos personas fallecidas y ocho lesionadas. Las autoridades hacen un llamado a la prudencia en carretera para evitar más incidentes en el regreso a casa.
Los peajes Amoladero, La Balsa, San Miguel y Pacho reportan flujo vehicular estable, mientras que en el peaje Nuevo Salto se ha activado un contraflujo para facilitar la movilidad. Estas medidas buscan minimizar demoras y mejorar la experiencia de los viajeros.
Para un retorno seguro, la recomendación es conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y evitar distracciones al volante. Los agentes de tránsito continúan en las vías para acompañar a los conductores y velar por su seguridad.