Edit Template

Críticas cruzadas marcaron el segundo debate entre Noboa y González

En medio de una creciente tensión política y a menos de un mes de la segunda vuelta presidencial, Daniel Noboa y Luisa González se enfrentaron este domingo 23 de marzo en un nuevo debate obligatorio televisado, el cual dejó más acusaciones que propuestas y reflejó la polarización que vive Ecuador

Durante más de dos horas de encuentro, la dinámica giró en torno a ataques personales, reproches por corrupción y frases repetidas, mientras se abordaban los ejes de seguridad, economía, educación, salud y gobernabilidad. González, del movimiento Revolución Ciudadana, cuestionó duramente los resultados del actual presidente Noboa en su corto mandato, y lo acusó de no haber frenado el auge de la violencia. Noboa, por su parte, lanzó críticas contra el correísmo, sugiriendo que su rival representa un retroceso.

Uno de los momentos más tensos fue cuando el mandatario preguntó directamente a González si reconocería al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. La candidata respondió que sí, justificando su posición como una medida necesaria para facilitar la repatriación de ciudadanos venezolanos sin estatus regular. La afirmación generó reacciones tanto en redes sociales como en sectores políticos, y evidenció el enfoque electoral sobre el tema migratorio.

En seguridad, el tema más sensible de la campaña, ambos mostraron vacíos. Pese a los esfuerzos del Gobierno con el control militar, las cifras siguen siendo alarmantes. González mencionó el informe de InSight Crime que ubica a Ecuador como el país más violento de Sudamérica, con más de 1.000 homicidios registrados entre enero y febrero de 2025, mientras que Noboa defendió su política de contención como un avance “que requiere continuidad”.

Analistas como Michelle Maffei y Oswaldo Landázuri coincidieron en que el debate no estuvo a la altura del momento que vive el país. “Faltó visión, faltó fondo. No se explicaron planes reales ni se mostraron caminos claros para salir de la crisis”, señaló Maffei en declaraciones a CNN. Landázuri, por su parte, destacó que la economía fue abordada con superficialidad, sin contrastes ni propuestas técnicas sólidas.

Con el electorado dividido y un escenario de segunda vuelta aún incierto, el debate dejó más dudas que certezas. La próxima semana se retomarán los recorridos de campaña, en un país donde la seguridad, el empleo y la desconfianza institucional dominan la conversación pública.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?