El sector carga denuncia incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno. Líderes gremiales exigen retomar el diálogo para definir soluciones.
El reciente aumento de 75 pesos en el precio del galón de ACPM ha generado molestia en el sector transportador, quienes denuncian un incumplimiento de los acuerdos alcanzados en septiembre de 2023, donde el Gobierno se comprometió a congelar el costo del diésel.
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, señaló que la medida contradice lo pactado y afecta directamente a los transportadores. “Hacemos un llamado al Gobierno para que retome las mesas de diálogo y definamos una fórmula basada en condiciones nacionales”, afirmó Cuervo, destacando que las conversaciones están actualmente suspendidas debido a los recientes cambios ministeriales.
Por su parte, Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, también expresó su inconformidad, subrayando que los costos operativos del sector han aumentado considerablemente, en su mayoría por impuestos gubernamentales. “La verdad es que hemos sido atropellados con una gran cantidad de incrementos en nuestros costos que en su gran mayoría son impuestos por el Gobierno y realmente ya no aguantamos más”, enfatizó Hernández.
Los líderes gremiales han reiterado su disposición para continuar el diálogo, siempre y cuando se respeten los acuerdos previos. De no haber avances en la negociación, no se descartan futuras movilizaciones para exigir soluciones efectivas que mitiguen el impacto económico en el sector.