Edit Template

Talento de Cundinamarca: dos músicos serán parte del concierto de Shakira en Colombia

El talento musical de Vianí tendrá una presencia destacada en el esperado regreso de Shakira a los escenarios colombianos. Dos cundinamarqueses harán parte del grupo de artistas en el marco del tour “Las mujeres ya no lloran”, cuya primera presentación será hoy 20 de febrero.


La participación de dos músicos de Vianí, Cundinamarca, en este extraordinario evento resalta el gran talento en todo el territorio cundinamarqués y abre una ventana de oportunidades para aquellos artistas emergentes que trabajan día a día para brillar con su talento. Compartir escenario con una estrella global como Shakira representa una inspiración para las nuevas generaciones de artistas de Cundinamarca y el resto del país.

Haciendo magia con su trombón y con mucha disciplina, Manuel Felipe Ruiz Rivera se ha consolidado como un talentoso trombonista colombiano nacido en Vianí, Cundinamarca hace 30 años. Ruiz, desde joven mostró interés por la música y se ha consolidado en la escena musical al haber participado en importantes proyectos con reconocidos artistas y orquestas en Colombia, trabajando con figuras destacadas como; Carlos Vives, Fonseca, Manuel Medrano, Maía y Guayacán Orquesta, entre otros, contribuyendo con su trombón a la sonoridad desde el escenario.

El talento de Manuel Felipe Ruiz lo ha llevado a compartir escenario con grandes exponentes de la música latina. Ruiz ha trabajado con artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Maelo Ruiz, Andy Montañez y Willie González de Puerto Rico, así como con la icónica agrupación española Hombres G y los venezolanos Adolescentes de Venezuela y La Billo’s Caracas Boys. Su versatilidad y experiencia lo han convertido en un músico de alto nivel, reconocido por su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y enriquecer la escena musical con su interpretación del trombón.

Según expresó Manuel Felipe Ruiz, tocar en el tour “Las mujeres ya no lloran” lo llenan de alegría y satisfacción. “Considero que es el fruto del esfuerzo y la disciplina que durante años me han acompañado. Me he sentido muy agradecido con mi Vianí por el apoyo musical y con mi familia que son mi motivación”. 

Junto a Felipe Ruiz también estará el trompetista Carlos Acosta, quien Inició sus estudios musicales a los 9 años con el Maestro Carlos Julio Parra Vivas, quien dirigía la Banda Municipal de Vianí. Allí, Acosta participó como percusionista y trompetista durante tres años, y luego continuó su carrera en Valledupar como trompetista principal de la Banda Departamental del Cesar. A lo largo de su carrera, Carlos Acosta ha acompañado y grabado con artistas internacionales como Gilberto Santa Rosa, Cheo Feliciano, Juanes, entre otros, y ha sido nominado a los premios Grammy Latinos el gran trompetista de Vianí, ha ganado dos veces el galardón con Andrés Cepeda por los álbumes Compadres y Andrés Cepeda Big Band en Vivo. Actualmente, es parte de la banda de Andrés Cepeda y alterna su tiempo entre la docencia y su trabajo como músico de sesión.

Los conciertos de Shakira además de ser un hito en la industria musical en Colombia, se perfilan como un evento de gran impacto cultural y económico para el país, proyectando un aproximado de más de 220.000 asistentes a los eventos programados en el Estadio El Campín (Bogotá), el Atanasio Girardot (Medellín) y el Metropolitano (Barranquilla) tras alcanzar un 100% en ventas y un aforo de aproximadamente 45.000 espectadores por fecha.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?