En un compromiso sin precedentes por la descontaminación del río Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional (CAR) han firmado un convenio que destina más de $29.190 millones para mejorar el saneamiento básico en 12 municipios. Esta iniciativa busca transformar la calidad de vida de los habitantes y proteger las fuentes hídricas del departamento.
El convenio incluye la ejecución de obras en los municipios de Madrid y Subachoque, donde se construirán colectores de aguas residuales que fortalecerán su sistema de alcantarillado. Además, 10 municipios recibirán recursos para la realización de estudios y diseños que permitan implementar planes maestros de alcantarillado.
Los trabajos estarán enfocados en reducir la contaminación del río Bogotá mediante la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales. Estas obras, que deben cumplir con requisitos técnicos antes de diciembre de 2025, garantizarán que las comunidades cuenten con infraestructura sostenible y eficiente para el manejo de sus recursos hídricos.
El gobernador Nicolás García destacó la importancia de esta inversión para el desarrollo del departamento. “Estamos avanzando hacia un bienestar verde, protegiendo nuestras fuentes hídricas y restaurando el equilibrio ecológico en beneficio de todos los cundinamarqueses”, afirmó.
Además, se anunció la participación activa de la comunidad en el proceso de supervisión, a través de veedurías que garantizarán la transparencia y el éxito del proyecto. Este enfoque colaborativo asegura que las necesidades locales sean atendidas y que las obras se ejecuten de manera efectiva.
Por: Alison Infante