El Ministerio de Hacienda y Crédito Público anunció que el recorte al Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2024 será de $28,4 billones, que equivale al 5,6% del total aprobado para el año. El ajuste, que fue establecido en un Consejo de Ministros, hace parte de la estrategia del gobierno para cumplir con la Regla Fiscal.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que la cifra contempla los $20 billones que fueron recortados en junio y se suman $8,4 billones adicionales luego de una revisión de la situación económica actual del país. El decreto oficial será expedido en los próximos días, confirmó Bonilla.
En funcionamiento, serán $18,2 billones, Hacienda tendrá la mayor disminución $11,8 billones, mientras que Trabajo $3,9 billones, Defensa $606.000 millones, la Rama Judicial $452.000 millones y la Fiscalía $347.000 millones.
Entre tanto, el recorte en inversión es de $10,1 billones. Inclusión Social y Reconciliación de $1,8 billones, Hacienda de $1,7 billones, Transporte de $1,4 billones, Agricultura de $1,2 billones y Vivienda con $647.000 millones.
Pese a que el Consejo de Política Fiscal (Confis) había señalado que el ajuste debería ser de hasta $33 billones, la cifra definida por el ejecutivo pretende garantizar los recursos para atender la emergencia invernal declarada en el país.
El ministro Bonilla destacó que, a pesar del anuncio, se mantendrán inversiones clave en sectores como la alimentación infantil, los derechos básicos de niños y niñas, la gratuidad en la educación superior y el acceso a agua potable.
Por: Leonardo Ramos