La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Agrocampesinado, ha lanzado una convocatoria para productores de papa en 18 municipios del departamento. Esta iniciativa busca entregar insumos técnicos y agrícolas con el objetivo de mejorar la productividad y la competitividad en la región.
Las asociaciones que se postulen tendrán la oportunidad de ser una de las 10 seleccionadas para recibir beneficios como semillas certificadas, mini tubérculos, fertilizantes y productos fitosanitarios, necesarios para combatir plagas y enfermedades. Esta estrategia es clave para fortalecer las buenas prácticas agrícolas.
La convocatoria estará abierta hasta el lunes 2 de diciembre, y los resultados se darán a conocer al día siguiente, el martes 3 de diciembre. Los productores interesados pueden diligenciar el formulario disponible en línea, lo que asegura un proceso accesible y transparente.
Según el secretario de Agrocampesinado, Marcos Barreto, este proyecto es una respuesta al desafío de incrementar el uso de semillas certificadas, que actualmente solo cubren el 7% del área cultivada en el país. “Nuestro objetivo es mejorar la sostenibilidad y competitividad de las familias productoras de papa, asegurando un futuro más estable para el sector”, afirmó Barreto.
Además de proporcionar insumos, la convocatoria busca sensibilizar a los agricultores sobre la importancia de implementar tecnologías avanzadas y de optar por semillas certificadas. Esto no solo garantiza mayor productividad, sino también un mejor rendimiento económico para los productores.
La iniciativa beneficiará a los municipios de Lenguazaque, Villapinzón, Chocontá, Machetá, Sesquilé, Carmen de Carupa, Cogua, Zipaquirá, Tausa, Sibaté, Une, Cáqueza, Chipaque, Soacha, Pasca, La Calera, Guasca y Subachoque. Esta oportunidad representa un paso significativo hacia la transformación del sector agrícola en la región.
Por: Alison Infante