Los comerciantes y residentes de municipios de Cundinamarca y Tolima respiran aliviados tras la captura y desarticulación de una organización criminal, cuyo cabecilla sería alias ‘Cofla’, quien el pasado mes de marzo se grabó en un video en el cual,desde un centro carcelario en Santander, amenazaba con asesinar a integrantes de la fuerza pública en esos departamentos.Según la investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Cundinamarca, en articulación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula de la Policía Nacional,se impactó a dicha estructura criminal, que sería la responsable de amenazar, extorsionar y atentar contra comerciantes y residentes de los municipios de Guaduas, Puerto Bogotá, Chaguaní (Cundinamarca) y en Honda (Tolima).De acuerdo con la evidencia probatoria, esta estructura estaba siendo coordinada desde centros penitenciarios, donde ha estado recluido Carlos Andrés Medina Ramírez, alias Cofla o Alacrán, quien el pasado mes de marzo grabó un video en el que amenazaba, desde la cárcel de Palo Gordo de Girón, en Santander, con adelantar un ‘plan pistola’ para asesinar a miembros de la fuerza pública.En diligencias adelantadas por los investigadores en Cundinamarca y Tolima, fueron capturados cinco presuntos articuladores de las actividades criminales de esta red. Entre los detenidos figura un hombre identificado como Julio César Domínguez Naranjo, alias Vidrios, quien sería el encargado de comunicar las exigencias económicas de ‘Cofla’ a los comerciantes.Asimismo, se estableció que esta persona, al parecer, era el responsable de lanzar explosivos y disparar contra los establecimientos de comercio, cuando las víctimas se negaban a cumplir con los requerimientos. También fueron judicializados Stiven Orlando Barrera Patiño, alias Yerbas, presuntamente responsable de conseguir armas de fuego y artefactos explosivos improvisados, con los que intimidaban a la comunidad; Korly Jhoana Vargas Tinoco, posible responsable de vigilar las actividades de las víctimas y de informar a alias ‘Cofla’ para que hiciera las llamadas extorsivas.Los delincuentes intimidaban a sus víctimas enviando amenazas a través de mensajería instantánea, en algunos casos identificándose como integrantes de grupos guerrilleros para aumentar el temor entre los afectados y, de esta manera, conseguir que les consignaran las sumas de dinero, a cambio de no atentar contra su integridad o la de sus familias.Hay, por lo menos, 10 denuncias que señalan como directamente responsables a ‘Los del Puerto’ de las exigencias ilegales de dinero a comerciantes en Cundinamarca y Tolima durante el último año.En uno de los hechos ocurridos el 1 de noviembre de 2022, en el corregimiento de Puerto Bogotá, los integrantes de esta estructura habrían disparado en varias oportunidades contra un negocio familiar, luego de que el propietario, al parecer, se hubiera negado a pagarles 5 millones de pesos.De otra parte, el 28 de febrero de 2023, fueron atacados con disparos de armas de fuego dos establecimientos abiertos al público en Honda (Tolima), obligando a varios de los empleados a abandonar su trabajo por miedo a que los agredieran.JudicializacionesUn fiscal adscrito al grupo Gaula de la Seccional de Cundinamarca, presentó a los procesados ante un juez de garantías y les imputó, de acuerdo con su presunto nivel de participación y responsabilidad individual, los delitos de extorsión agravada; fabricación, porte o tráfico de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y concierto para delinquir agravado.Cuatro de los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario, Korly Johana Vargas Tinoco cumplirá medida en su residencia.
Por: Edgar Julio Montenegro