Con el objetivo de mitigar la baja producción de alimentos que pueda desencadenar el fenómeno de El Niño, el Ministerio de Agricultura prepara un plan sectorial con el fin de garantizar la sostenibilidad de medianos y pequeños productores agrícolas.Desde la Organización de naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura FAO, se celebró la toma de acciones anticipatorias para enfrentar el fenómeno.El Ministerio de Agricultura, pidió a productores que cubran la tierra con abono para protegerla, así como también programar las fechas de siembra.La ministra Jhenifer Mojica, pidió a los campesinos prepararse de la mejor manera posible para la llegada de oleaje de calor.La inversión de $566.370 millones, se dirigirá a la identificación de posibles impactos en cadenas productivas, reducción de perjuicios en zonas rurales dispersas, y establecimiento de acciones de respuesta y recuperación con el trabajo articulado a entidades vinculadas al MinAgricultura.“Del total de recursos previstos para este plan sectorial, la mitad está destinada a inversión en acciones de preparación para la respuesta y recuperación”, afirmó la ministra Jhenifer Mojica.Según los estimativos, alrededor de 742 municipios serán vulnerables debido a su déficit de lluvias y la exposición al calor durante este trimestre. También hay 215 poblaciones que tendrán tres trimestres continuos con bajas precipitaciones. De este total, sobresalen 72 municipios que posiblemente presentarán cinco trimestres continuos con lluvias insuficientes.En la fase preparatoria se han invertido recursos por 4.000 millones de pesos en acciones, como entrega de semillas resistentes a la sequía, instalación de sistemas de almacenamiento de agua, adecuación de espacios para almacenar bloques nutricionales para ganado, y campañas de vacunación para animales.De este paquete de medidas, Minagricultura informó que se beneficiaron 35 comunidades indígenas de seis municipios de La Guajira y dos del Cesar. Este plan se consolidó tras una financiación del gobierno alemán y se extenderá hasta diciembre de este año.
Por: Laura Orjuela