La empresa IFX Networks rompió el silencio que guardó durante una semana tras producirse un ataque cibernético que afectó a varias entidades del Estado, sin que hasta el momento haya una cifra cierta del alcance de dicha ofensiva de hackers. A través del experto en ciberseguridad, Robert Weedage, IFX Networks se comprometió con la creación de un entorno seguro para facilitar la migración de los servicios afectados.Adicionalmente, el vocero de la compañía dijo que se llevará a cabo un análisis exhaustivo de los datos, con el fin de prevenir cualquier posible amenaza a su integridad. El PMU CIber, además, anunció que a lo largo de esta semana proseguirán las mesas técnicas orientadas a restablecer los servicios afectados, priorizando los servicios vinculados al Estado colombiano.Debido al ciberataque, la Rama Judicial suspendió términos judiciales desde el pasado 14 de septiembre, y hasta este 20 del mismo mes, solo con la excepción de tutelas, recursos de hábeas corpus y funciones de control de garantías.La magnitud del ataque informático es todavía incierta. Mientras en un primer momento se habló de 30 entidades comprometidas, días después se habló de más de 60 y más recientemente se dice que 45.La situación este lunes sigue siendo confusa o más, ya que de acuerdo con un boletín de este domingo 17 de septiembre, en el PMU Ciber se habla de del recibo de comunicaciones de 69 organizaciones, 60 del sector privado y nueve del sector público. De otra parte, 22 entidades solicitaron asistencia técnica, de ellas nueve del sector público y 13 del privado.
No encontrado