El Gobierno nacional y las disidencias de las antiguas Farc, autodenominadas Estado Mayor Central, confirmaron mesa de diálogos en Tibú, en la región del Catatumbo, Norte de Santander, a partir del próximo 8 de octubre. Esta fecha también marca el inicio de un cese al fuego bilateral que se extenderá hasta el 8 de agosto de 2024.La noticia fue anunciada desde Suárez, Cauca, donde ambas delegaciones se reunieron durante dos días para definir los términos de estos diálogos de paz. En una declaración conjunta, las partes expresaron su objetivo de dignificar la vida de los colombianos afectados por la desigualdad social y el conflicto armado, enfatizando la importancia de la participación de la sociedad en este proceso.La instalación de la mesa de diálogo de paz incluirá la implementación del cese al fuego, la aprobación de un acuerdo de respeto a la población civil y la definición de protocolos para el funcionamiento del mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación, la preagenda y el cronograma de actividades.El cronograma de los diálogos se extenderá desde el 19 de septiembre hasta el 8 de octubre, continuando con la preparación y ajuste de acuerdos y protocolos. El 8 de octubre marcará la instalación oficial de la mesa, con la promulgación de un decreto sobre el respeto a la población civil y el cese de operaciones ofensivas. Posteriormente, se enfocarán en la instalación de mecanismos de monitoreo y la discusión de la agenda temática.Este proceso se prolongará hasta agosto de 2024, con evaluaciones periódicas de la implementación del acuerdo de protección de la población y el cese al fuego, así como la revisión de los avances en la agenda y los compromisos pactados. Además, se establecerá una comisión especial para atender la situación de los guerrilleros que están privados de la libertad.
Por: Nathalie Alfonso