Elon Musk estuvo en la frontera entre Estados Unidos y México, en Eagle Pass, donde transmitió en vivo. Dijo que Estados Unidos no debería permitir el ingreso de personas que violan la ley y afirmó que esta situación está afectando los servicios públicos en varias ciudades del país.El magnate llegó a la frontera con la intención de brindar una visión ‘sin filtros’ de la realidad de la zona. Sin embargo, sorprendentemente, no interactuó con los migrantes que aguardaban ser procesados por las autoridades en ese momento. En medio de la situación, el representante republicano Tony Gonzalez, aprovechó la presencia del magnate para culpar a la Casa Blanca de no tomar medidas más contundentes para reducir la cantidad de cruces ilegales en la frontera.Esto se da después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), informó que se realizaron aproximadamente 233,000 detenciones de migrantes irregulares a lo largo de la frontera con México en el mes de agosto. Este dato representó un aumento significativo del 27% en comparación con julio y marcó la cifra más alta de encuentros mensuales en todo el año.“Si Nueva York no puede asumir, ninguna parte del país puede”, dijo Musk.
Por: Nathalie Alfonso