Edit Template

Gobierno propone ajustar formula tarifaria del servicio de energia electrica en el Caribe

Uno de los temas más importantes para la región Caribe es sin lugar a dudas el alza en las tarifas de la electricidad, debido a que en los departamentos de esta región del país se han presentado aumentos hasta del 50 % en los recibos, lo que ha puesto en alerta tanto a ciudadanos como a las industrias.Las tarifas de energía que se pagan en el Caribe vienen siendo tema de debate desde hace mucho y recientemente se ha intensificado, el desnivel es tal que, de acuerdo con la alcaldía de Barranquilla, en promedio un hogar estrato 1 en Bogotá paga en promedio $36.000, mientras que uno en las mismas condiciones en el norte del país le cobran $90.500. A lo que se suman denuncias de personas de los estratos bajos, a quienes, sin tener aire acondicionado ni ventilador, les ha llegado recibos por encima de los $250.000.Durante el pasado fin de semana, desde Magangué (Bolívar), en una jornada de “Gobierno Escucha” el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció que a finales de octubre e inicio de noviembre se estarán instalando los primeros techos solares para ayudar a reducir el precio de la energía.El ministro Camacho también reiteró que el Gobierno nacional está tomando medidas en las fórmulas tarifarias para lograr los ajustes necesarios para que el precio de la energía eléctrica pueda bajar en el Caribe colombiano.“Estamos tomando medidas en las fórmulas tarifarias para que, en la generación, en la distribución, en las pérdidas, tomemos los ajustes respectivos de tal manera que logremos bajar las tarifas y garantizarle a la gente las condiciones de vida dignas y los derechos al servicio público domiciliario”, puntualizó el ministro Andrés Camacho.Por otra parte, la Comisión de Regulación de Energía y Gas señaló que hay dos factores importantes incidiendo en la fórmula tarifaria. El primero se debe al aumento del índice de precios del productor, que se encuentra dentro de la fórmula tarifaria y el segundo factor está relacionado con la libertad que tienen los operadores para incluir costos en la tarifa por distribución y comercialización.Dentro de las medidas que se adoptarán se encuentran, la reducción del valor del kilovatio hora de 822 pesos a 799 pesos a partir de noviembre, así como una inversión de más de 150 mil millones de pesos para la instalación de paneles solares en las viviendas de las familias más vulnerables de las poblaciones en las que la empresa de energía Afinia presta el servicio.

 

Por: Henry Giovanni Herrera

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?