El gobierno estadounidense de Joe Biden liberó al empresario colombo venezolano Alex Saab a cambio de 10 ciudadanos estadounidenses que se encontraban presos en Venezuela.Saab, acusado de lavar por millones de dólares del régimen de Maduro, se encontró este mismo miércoles con ese jefe de Estado en Caracas y en el propio Palacio de Miraflores.Producto de las negociaciones,también se daría la liberación de unos 20 presos políticos,privados de la libertad en cárceles de Venezuela.En una corta alocución, NicolásMaduro aseguró que la liberación de Saab estuvo a punto de producirse durante el gobierno de Donald Trump,pero que el cambio de administración con Joe Biden retrasó el proceso.Saab, en sus primeras declaraciones a la prensa tras la privación de su libertad, calificó lo sucedido como“milagro de la justicia”y agradeció las gestiones que lo devolvieron a Venezuela.“Gracias al pueblo de Venezuela,me siento orgulloso de servirle al pueblo de Venezuela y de servirle a este gobierno,un gobierno humano, un gobierno leal, un gobierno que no abandona y un gobierno que, como yo, nunca se rinde”, dijo Saab.Como parte del pacto,dos ciudadanos estadounidenses, exmilitares conocidos como “Boinas verdes” e involucrados en la fallida operación Gedeón en Venezuela, fueron liberadospor el régimen de Maduro. Se espera que ocho civiles adicionales recuperen su libertad.AlexSaab, señalado como el principal testaferro de Maduro,fue arrestado en Cabo Verde en 2020. Su fortuna, estimada en 1.000 millones de dólares, proviene supuestamente de negocios turbios con el gobierno venezolano, incluyendo los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y proyectos de vivienda prefabricada.Autoridades estadounidenses aseguran que Saab es clave para acceder a lasbóvedas de seguridad que almacenan fortunas derivadas de la corrupción en Venezuela.Aunque el Departamento de Justicia y el FBI buscan un castigo ejemplar, el Departamento de Estado ve la liberación de Saab como una oportunidad para acercar a Venezuela a Washington y alejarla de Moscú, además de aliviar la presión migratoria.El presidente JoeBiden enfrenta desafíos en las encuestasrelacionados con la crisis migratoria. La liberación de Saab podría ser vista como un intento pragmático de abordar la situación migratoria y mejorar las relaciones con Venezuela.La liberación de Saab no sería tan sorprendente, considerando estos antecedentes, y podría estar acompañada por el silencio suyo en cuanto a aquellos que lo apoyaron en Venezuela, generando alivio para algunos y planteando preguntas sobre las consecuencias de su retorno al país.
Por: Nathalie Alfonso y Juan Manuel Gómez