Un estudio conjunto realizado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Universidad Nacional de Colombia ha revelado preocupantes proyecciones sobre los impactos del cambio climático en la cuenca del río Bogotá. Según los expertos, se prevé una reducción significativa en la oferta hídrica, con implicaciones graves para la región.El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, señaló que cerca de 46 municipios de la cuenca del río Bogotá podrían experimentar una disminución en su oferta hídrica de hasta un 13.8% para finales de siglo. Este estudio permitirá a los municipios identificar amenazas y riesgos específicos, considerando las particularidades socio-culturales y bióticas de cada área.Entre los resultados principales del análisis, se destaca la alta vulnerabilidad de municipios como El Rosal, Madrid, Mosquera, Agua de Dios, Apulo, Quipile, Ricaurte y Tocaima en términos de reducción del recurso hídrico. Además, se prevé un aumento en áreas semiáridas y áridas, así como una reducción en zonas frías en la cuenca baja del río Bogotá.El Ballesteros, enfatizó en la necesidad de que las autoridades ambientales investiguen y analicen las consecuencias del cambio climático en el territorio. Asimismo, subrayó la importancia de incorporar las conclusiones del estudio a la planificación territorial y a las medidas de adaptación.El investigador de la Universidad Nacional de Colombia, José Daniel Pabón Caicedo, destacó que la información generada sobre vulnerabilidad y riesgo debe ser utilizada para incorporar la adaptación al cambio climático en instrumentos de planificación.El estudio también identificó varias amenazas, como la reducción de recursos hídricos, cambios en los ecosistemas y riesgos para la agricultura, incluyendo cultivos como la papa, el café arábico, el maíz y los pastos.Ante estos desafíos, la CAR y la Universidad Nacional reiteraron su compromiso de trabajar juntos para proteger los ecosistemas y comunidades de la región y continuar abordando los efectos del cambio climático en la cuenca del río Bogotá.
Por: Sistema informativo de El Dorado Radio